Viernes 19 de febrero de 2016, p. 3
La convocatoria del Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía en Lengua Española 2016 fue lanzada ayer por la Secretaría de Cultura de Coahuila.
Instituido en 2013, la finalidad del galardón es promover la cultura escrita y estimular la creación poética.
El premio, dotado de cien mil dólares y la publicación de la obra ganadora, es el del más alto estímulo económico del género en habla hispana y en sus tres ediciones se han recibido poemarios de 30 países.
La titular de la Secretaría de Cultura de Coahuila, Ana Sofía García Camil, dijo que el certamen se ha consolidado por el gran número de participantes.
Da gusto cómo la poesía, el quehacer poético, retoma impulso
, expresó, y recordó que este premio lo han recibido el cubano Luis Manuel Pérez Boitel (2013), el mexicano Luigi Amara (2014) y el chileno Leonardo Sanhueza, el año pasado.
Lenguaje cercano
Marina Núñez Bespalova, directora de Publicaciones de la Secretaría de Cultura federal, indicó que el premio Manuel Acuña es uno de los de mayor rango económico, que apuesta por un género que comercialmente no es muy fácil de mover, aunque es uno de los lenguajes más cercanos que tenemos, además de la música
.