Con 12 votos a favor y ocho en contra, el Comité Ejecutivo Nacional del PRD aprobó que Pedro de León Mojarro sea su candidato externo a gobernador de Zacatecas en alianza con el PAN, luego de que una comisión interna dejara sin efectos el registro del otro aspirante, Rafael Flores.
Pedro de León es cuñado del gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, y dejó su militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para ser el candidato externo del sol azteca rumbo a las elecciones a gobernador de junio próximo.
Ayer, la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dividió su voto, ya que los integrantes del CEN que pertenecen a las corrientes Alternativa Democrática Nacional (ADN), Patria Digna e Izquierda Democrática Nacional (ADN) le dieron los 12 votos a Pedro de León para que fuera el candidato al gobierno zacatecano; mientras que los miembros de Nueva Izquierda (NI) y Foro Nuevo Sol (FNS) votaron en contra, pues esperaban que el abanderado fuera Rafael Flores.
Se abstuvo de votar el presidente nacional del PRD, Agustín Basave, pues sostuvo que ambos aspirantes serían buenos contendientes.
Ángel Ávila, presidente del consejo nacional del sol azteca, declaró a EL UNIVERSAL que ayer se eligió de manera formal a Pedro de León, por lo que la dirigencia nacional “reventó” la designación que había tenido el Consejo Estatal del PRD en Zacatecas de nombrar a un candidato a gobernador de la alianza PRD-PAN en la entidad, es decir, a Rafael Flores.
“Digamos que de manera formal ya se eligió a Pedro de León como el candidato del PRD y, por ende, de la alianza con el PAN, pues en ese estado se acordó que el PRD designara a candidato a gobernador y en Durango lo hiciera el PAN”, detalló.
El domingo 14 de febrero, la Comisión Jurisdiccional del PRD en el estado retiró el registro de candidato a Rafael Flores por la difusión de un supuesto spot irregular, por lo que la dirigencia nacional atrajo la designación del candidato en Zacatecas y votaron ayer en reunión privada.
Sin embargo, según Ávila, la votación de la dirigencia nacional perredista podría quedar sin efecto si así lo ordena un tribunal electoral, pues el aspirante que en primera cuenta había sido electo como candidato, Rafael Flores, acudió a tribunales a impugnar la decisión del partido.
Flores sostiene en su impugnación ante tribunales electorales que no le pueden quitar el registro como candidato por un spot que se difundió en la etapa de precampaña y que fue declarado como ilegal porque supuestamente alteró la contienda interna. El perredista argumentó que los spots y tiempos de precampaña los designa la propia dirigencia nacional comandada por Agustín Basave.
“Los candidatos no tienen responsabilidad de la designación de spots en radio y televisión, sino que el PRD a nivel nacional es quien subió ese spot”, detalló el presidente del Consejo Nacional perredista.
Asimismo, según los estatutos del sol azteca, la votación del CEN también podría quedar sin efectos, ya vez que no se respetaron las reglas internas del partido de que una designación de candidato a gobernador debería ser tomada por mayoría calificada (dos terceras partes de los integrantes de la dirigencia nacional), y únicamente votaron 12 a favor de que sea Pedro de León el abanderado.
Según el artículo 282 de los estatutos internos del partido, en caso de candidaturas externas, el candidato a gobernador en los estados, la decisión se tomará de común acuerdo por la aprobación por mayoría calificada del Comité Ejecutivo Nacional.
Como presidente del Consejo Nacional, Ángel Ávila, sostiene que la última palabra la tendrán los tribunales electorales, los cuales decidirán si dejan o no la candidatura de Flores.