Despiden yaquis al arzobispo emérito Carlos Quintero Arce
Categoría: ESTATAL Escrito por Agencias
En medio de una misa religiosa de cuerpo presente, la tropa yaqui realizó un ritual en la Catedral de la Asunción en Hermosillo, donde se despidió del arzobispo emérito Carlos Quintero Arce.
Miembros de la comunidad Coloso Bajo Mazo Burubampo (Venado en el agua), encabezados por el capitán mayor de la tribu, Julio César Valenzuela, irrumpieron en la misa ofrecida por el arzobispo Ulises Macías Salcedo, donde estaban familiares y allegados de quien –aun siendo emérito- por muchos años fue el representante de la grey católica en Hermosillo.
La tropa encabezada por el capitán mayor de la tribu asentada en el Coloso Bajo, como parte de ritual para desearle un camino de bendiciones, realizó tres vueltas sobre el féretro con sus restos, que significan Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Tamborero, bandereros, cabo, fariseo y capitán pasionero interrumpieron sus ritos cuaresmales, sagrados para la etnia, por unas horas para acompañar a don Carlos Quintero, quien año con año acudió a realizar bendiciones a las ramadas yaquis y a las palmas que entregan a los fieles el domingo de ramos.
Motivados por el servicio que ofreció en vida el religioso, quien por más de 35 años les llevó alimentos, misas y bendiciones, los yaquis del Coloso Bajo, la tarde del martes, elevaron un rosario para pedir por su eterno descanso.
El ritual ofrecido en Catedral sólo se da a los personajes distinguidos de la etnia, entre ellos pastoras y capitanes.
Ante cientos de hermosillenses se dio el último adiós al arzobispo Carlos Quintero Arce, que falleció el pasado lunes a la edad de 96 años.
En vida se caracterizó por ser tan carismático como polémico. En catedral encabezan su ataúd dos coronas una a nombre de Manlio Fabio Beltrones Rivera, presidente nacional del PRI y otra de la gobernadora Claudia Pavlovich.
Ahí, los feligreses que acudieron a darle el último adiós escucharon en la homilía a Monseñor Ulises Macías que destacó la vocación de servicio de Quintero Arce, de quien dijo, se podía ver en reunión con los políticos de moda y después en una cena con los más pobres de la Diócesis.
La Arquidiócesis informó al Papa Francisco sobre la muerte de Quintero Arce, quien pidió que oraran por él.
Sus restos descansarán en la Catedral.
El fallecimiento de Quintero Arce fue informado por el semanario En Marcha, el órgano oficial de Comunicación Social de la Arquidiócesis de Hermosillo.
Carlos Quintero Arce nació el 13 de febrero de 1920 en Etzatlán, Jalisco.
El 8 de febrero de 1944 fue ordenado como sacerdote de la Arquidiócesis de Guadalajara; inició como arzobispo coadjutor de la Arquidiócesis de Hermosillo el 3 de marzo de 1966; sucesor como obispo de Juan María Navarrete y Guerrero.