Una de las peculiaridades que deben tener en cuenta los empresarios actuales, es pensar en grande y entrar a la cultura exportadora, para poder detonar el comercio y la economía de Navojoa.
El coordinador de la Secretaría de Economía Zona Sur B, Armando Almada Salas, informó que Navojoa ya está despertando en la comercialización internacional, donde muchos productos locales se pueden exportar.
“Las coyotas, las semitas, dulces regionales, artesanías, son productos que se pueden comercializar y muchos empresarios aún no saben cómo, por eso nos interesa capacitarlos y enseñarles que ahora el internet facilita muchas cuestiones”, expresó.
Es por ello que invita a los empresarios que se actualicen y conozcan más sobre los beneficios que tiene colocar sus productos en mercados internacionales, donde Sonora tiene una gama de productos muy interesante y solicitada por extranjeros.
Comentó que el internet ahorita es una de las herramientas más poderosas para lograr esto con mayor facilidad, es por ello que deben conocer las diversas herramientas de gran utilidad para la comunicación vía internet, para la promoción y comercialización de los productos en mercados internacionales.
“Ya existen muchos medios para poder hacerlo, dígase e-mail, chat, Skype, las redes sociales, así podrán registrar y posicionar su sitio web en buscadores, directorios mundiales y de sectores industriales especializados”, puntualizó.