Pese a la negativa de habitantes
La construcción de la clínica de especialidades que se realiza en Ures para la atención de la ciudadanía afectada tras la contaminación de Grupo México, no se detendrá aun cuando los habitantes no estén de acuerdo con el lugar donde se está llevando a cabo la obra, informó Wenceslao Cota Montoya.
El delegado de la Secretaría de Gobernación dijo que no tienen conocimiento del motivo que llevó a los pobladores a manifestarse en contra de esta construcción ya que es una obra que habían solicitado desde meses atrás y el área donde se realiza la Unidad de Vigilancia Epidemiológica fue avalada por la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios COFEPRIS.
“Sabemos que los habitantes no están de acuerdo en el lugar que se decidió para instalar la UVEA, no sabemos cuál es el motivo, porque la dependencia federal de COFEPRIS realizó los análisis necesarios para definir el punto de construcción no vemos que exista algún inconveniente pero estamos dispuestos a escuchar a los inconformes”.
Dijo que estarán a la espera de que los pobladores de Ures se acerquen a la delegación para expresar su molestia y puedan manifestar exactamente cuál es la negativa para aceptar esta clínica en el municipio, dado que era un sentido reclamo en la etapa de resarcimiento de daños después del derrame de la mina Buenavista del Cobre.
Este jueves por la mañana habitantes de Ures se manifestaron en contra de esta construcción, sin embargo las autoridades aseguran que no han sido notificadas sobre este problema.