Este año se incrementarán las inversiones inmobiliarias de extranjeros en Estados Unidos, según una encuesta realizada a inversionistas expertos, donde la mayoría coincidió en que Estados Unidos es el país más estable y seguro para invertir en el 2016.
“En este momento, Estados Unidos es el lugar más seguro para invertir”, aseguró en días pasados, Jim Fetgatter, director de la Asociación Mundial de Inversiones Inmobiliarias (AFIRE),
Este resultado se da como respuesta a una economía mundial marcada por la desaceleración de China y otros mercados emergentes que se han visto impactados por la devaluación de sus monedas; junto con el bajo precio del petróleo, el cual registró su nivel más bajo el pasado 11 de febrero, llegando a 26.21 dólares.
Un panorama global que contribuye al reposicionamiento de Estados Unidos como la economía más solida del mundo, lo cual está sustentado por el reciente incremento de las tasas de interés, sumado a la tasa de desempleo más baja en 10 años y al continuo fortalecimiento del dólar frente a otras monedas.
Cuando la economía muestra signos de inestabilidad, se genera una reacción que los expertos llaman búsqueda de la calidad o flight to quality, la cual se refiere a la conversión de capitales invertidos en activos de mayor riesgo a los más seguros, como es el caso de los bonos del tesoro de Estados Unidos, el oro y las inversiones en activos reales en monedas sólidas.
El mejor ejemplo son las inversiones inmobiliarias en Estados Unidos y en particular en la ciudad de Nueva York, la cual, según la encuesta mencionada anteriormente, se destacó en 2015 por ser la que más retornos generó en el mercado inmobiliario y de la que se espera mayor apreciación para los próximos años a nivel global.
Años atrás, pensar en una inversión inmobiliaria de primera categoría, en ciudades como Nueva York, era poco factible para los mexicanos; pero hoy en día, el innovador modelo de financiación a través de crowdfunding permite la unión de pequeños inversionistas (personas físicas o jurídicas) en cualquier parte del mundo para financiar ideas o proyectos.
Este se ha convertido en el modelo perfecto para aquellos que quieren acceder a este tipo de inversiones rentables, las cuales solo estaban al alcance de inversionistas institucionales o de alto poder adquisitivo, pero que ahora están al alcance de todos los inversionistas, el crowd, que estén dispuestos a unirse a través de plataformas de crowdfunding inmobiliario como Prodigy Network.
Cientos de latinoamericanos ya comprobaron la efectividad de este modelo gracias al proyecto AKA United Nations, un proyecto de 95 apartamentos de lujo destinados al hospedaje de larga estadía y ubicado a una cuadra de la sede principal de las Naciones Unidas en Manhattan.
Este edificio, que es el primer proyecto inmobiliario financiado a través de crowdfunding en Nueva York, reunió múltiples inversionistas provenientes de 11 países que recibieron retornos anuales de dos dígitos.
Desde México es posible acceder a este tipo de inversiones a través de Prodigy Network, la plataforma líder en crowdfunding inmobiliario de Estados Unidos que se especializa en activos inmobiliarios de calidad institucional ubicados en Nueva York.
Un ejemplo de estos activos es The Assemblage / 25th Street, un imponente edificio ubicado en 25th Street y Park Avenue, uno de los mejores sectores de Manhattan, el cual se encuentra actualmente en la etapa de crowdfunding.
No pierda la oportunidad de conocer el proyecto a profundidad de la mano de los representantes de Prodigy Network.
El equipo estará atendiendo a los interesados del 23 al 27 de febrero, en el Hotel Hyatt Regency en Polanco y para agendar una cita el contacto es: ventas+[email protected]
tcm