Las celebraciones por los 15 años de Gatopardo concluyen con la publicación de un libro y una exposición en Espacio Travesías, que privilegian a la fotografía como elemento de una buena historia.
En entrevista, Felipe Restrepo, director editorial de la revista, dice: “Como editor creo que la historia es un buen balance entre el texto, la fotografía y el diseño. En muchos medios se ve a la fotografía como un apoyo, pero para nosotros no es así”.
Explica que para la selección de imágenes se consideraron dos valores: el documental y el estético. Así, “pensamos que era más original y diferente hacer un libro de gran formato fotográfico”.
Añade: “La revista nació con la idea de contar buenas historias y de darle espacio al buen periodismo de investigación”. La obra 15 años Gatopardo. Historias/Personajes, dividido en dos tomos, es una selección de hechos significativos de temas que son importantes para la revista: migración, seguridad, revoluciones y crimen, entre otros.
“‘Historias’ tiene que ver con todas las crónicas y reportajes que se han publicado y que eran significativas; ‘Personajes’ muestra a quienes han sido portada de la revista y que son protagonistas de nuestros tiempos en diferentes campos, como chefs, actores, artistas, escritores y periodistas”.
El incendio de la guardería ABC, el terremoto en Haití en 2010, la vida de estadunidenses en San Miguel de Allende y personalidades como Juan Villoro, Alejandro González Iñárritu, Carmen Aristegui y Pepe Mujica forman parte de la obra.