Los diputados de la LXI Legislatura estatal reconocieron que Guaymas está en alerta por el virus del zika, mientras que el presidente municipal, Lorenzo de Cima Dworack, solicitó a la comisión permanente del Congreso del Estado, constituida en sesión solemne ayer aquí, respalden gestorías para la rehabilitación total de la obsoleta infraestructura de drenaje y agua potable.
“Toda nuestra solidaridad es para Guaymas”, dijo el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional, Epifanio Salido Pavlovich, al resaltar que prueba palmaria de ello es que la “permanente”, que encabeza el panista Luis Serrato Castell, la integran 5 legisladores y en la sesión de ayer se reunieron 22 diputados.
Aunque subrayó que “vienen cosas muy buenas para este municipio, al que tanta atención ha puesto la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano”, el exceso de humedad prevaleciente, aunado a que el puerto obtuvo en meses pasados el nada honroso primer lugar en casos de dengue y la probable presencia del chikongunya, mantienen a Guaymas en estado de alerta ante la amenaza de zika; los tres males los provoca el mismo mosco aedes aegypy, subrayó.
El diputado por el XIII distrito local con cabecera en Guaymas, Manuel Villegas Rodríguez, impulsó punto de acuerdo para, en coordinación con gobierno del Estado, buscar apoyos extraordinarios para los pescadores guaymenses, afectados por escasas capturas y bajo precio del recurso camarón.
Indicó que los 8 mil pesos que destina el Propesca implementado por la Conapesca para quienes explotan especies reservadas y con veda temporal, además de insuficientes no llegan a todos los trabajadores del mar y sus familias sufren carencias económicas durante el receso de actividades extractivas.
Por su parte el diputado empalmense –XIV distrito local–, José Luis Castillo Godínez, anunció fuerte impulso al deporte para las Comunidades Yaquis que corresponden a su jurisdicción legislativa; para empezar, dijo, se construirá una cancha de futbol con pasto sintético en cada uno de los Ocho Pueblos.