Viernes 19 de febrero de 2016, p. 7
Una versión teatral del cuento Bartleby, el escribiente: una historia de Wall Street, de Herman Melville, autor de la célebre novela Moby Dick, se presentará con entrada libre en dos únicas funciones en el Multiforo Tlapan.
Con la actuación y dirección de Héctor Ortega, cuatro músicos en escena, la codirección de Alejandro M. Linares y traducción de Catherine Bloch, la obra propone reflexionar sobre los jóvenes indignados que se han manifestado en varias partes del mundo
, adelanta Ortega a La Jornada.
La obra original de Melville narra la historia de Bartleby, el escribiente, contada a través de un abogado de nombre desconocido que tiene su oficina en Wall Street, Nueva York y que, según sus palabras, trabaja cómodamente con los títulos de propiedad de los hombres ricos, con hipotecas y obligaciones
.
Esa especie de notario tiene tres empleados, apodados Turkey (el Pavo), Nippers (Pinzas) y Ginger Nut (Bizcocho de jengibre). Los dos primeros son copistas o escribientes; el tercero, de apenas 12 años, es el chico de los recados. Como los dos escribientes no son suficientes para hacer el trabajo de la oficina, el narrador pone un anuncio para contratar un nuevo empleado. Entonces Bartleby se presenta y es contratado de inmediato.
En la versión que de esa historia hace el actor Héctor Ortega, se ve reflejada la protesta de los jóvenes. ¡Devuélvanme mi futuro!, claman en representación de los jóvenes indignados del mundo
, explica.