El delegado de la PROFECO en Sonora, Rolando Gutiérrez Coronado, informó que en la Entidad se presentaron cerca de 400 quejas, de un mismo número de usuarios, referente a los servicios obtenidos por parte de Nextel.
Compañía telefónica y de radiocomunicaciones que recientemente perdiera la primera acción colectiva en materia de consumo, la cual fuera iniciada por la Procuraduría Federal del Consumidor.
El titular de la dependencia federal, mencionó que se tiene un registro de cerca de 400 clientes que interpusieron una queja por algún tipo de inconformidad, siendo la negativa de terminar el contrato la más reincidente.
Gutiérrez Coronado, señaló que es una sanción histórica para una empresa con ese giro comercial, dado a conocer por el procurador Rafael Ochoa Morales, quien dijo son tres millones de usuarios los afectados en todo el país.
Reveló que para Ciudad Obregón son alrededor de 118 las quejas interpuestas, mientras que para la capital del Estado, Hermosillo, son 258 las inconformidades, aunque destacó el auge que llegó a tener en la frontera con Estados Unidos por la posibilidad de no tener costo extra de roaming o larga distancia.
“La gente de la frontera usaba Nextel porque pasabas al otro lado como si estuvieras en México, y aquí en Sonora se comenzaron a interponer las quejas desde el año 2010”, apuntó.