Conforme las últimas evaluaciones celebradas con técnicos de SAGARPA y Sanidad Vegetal, no se han presentado infestaciones de pulgón y roya lineal en los predios del Valle del Yaqui y el Valle del Mayo, en donde el fondo de aseguramiento agrícola tiene asegurado en siete municipios unas 17 mil Has, declaró Abel Castro Grijalva, presidente del Fondo de Aseguramiento del Estado de Sonora.El también presidente de la Alianza Campesina del Noroeste (ALCANO), estableció que aunque existen las condiciones ideales para la propagación de las diversas plagas que han atacado a los cultivos agrícolas, hasta la fecha no se han presentado afectaciones que puedan alarmar a los productores, puntualizó.
Indicó Castro Grijalva, que aunque los termómetros del sistema meteorológico nacional están registrando temperaturas entre los 35 y 37 grados centígrados, el 37% de humedad y una sensación térmica de 27 grados, condiciones ideales para la propagación de las plagas, a la fecha todos los cultivos están teniendo un buen desarrollo biológico, sin daños por esta causa y si acaso hay, es en pedazos de ciertas y bien determinadas parcelas sin mucha consideración.
Lo que indica, reafirmó, que el combate biológico a través de depredadores está funcionando conforme lo previsto por los técnicos de SAGARPA y Sanidad Vegetal, quienes los últimos años han esparcido por los valles del Yaqui y el Mayo para que se alimenten de millones de estas plagas en estado larvario o como micro huevecillos, que no alcanzan a reventar aunque las condiciones climatológicas sean favorables, precisó el presidente del fondo de aseguramiento agrícola.
Estaremos muy atentos a las evaluaciones de los técnicos y no cunda el pánico, en continuo monitoreo en los predios y parcelas del Valle del Yaqui y el Mayo, sobre todo en las variedades en donde el año pasado las plagas atacaron severamente, con los resultados ya muy conocidos, por debajo de la producción media regional, manifestó el dirigente agrario.