Autoridades bolivianas imputaron hoy a dos personas de cinco que fueron detenidas por el incendio ocurrido la víspera en la alcaldía de El Alto, con un saldo de seis funcionarios muertos y 18 heridos.
“Ante los lamentables acontecimiento que sucedieron en la ciudad de El Alto de manera inmediata se formó una comisión de fiscales y en ese marco ya se imputaron a dos personas de los primeros cinco detenidos”, indicó el fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero.
El fiscal precisó que los imputados son: Álvaro C.H. y Víctor T. H y añadió que entre los detenidos hay un menor de edad que fue sorprendido cuando se llevaba un monitor y otros materiales, por lo que fue remitido a la Fiscalía del Menor.
Explicó que se emitieron órdenes de aprehensión y allanamiento para identificar a los autores del ataque y adelantó que se convocará a la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón; al comandante general de Policía, Edgar Téllez, y a los comandantes de La Paz y El Alto, como parte de las investigaciones.
Guerrero, citado por la agencia oficial boliviana ABI, explicó que buscarán establecer además la responsabilidad y el grado de participación u omisión que tuvo la Policía y la Guardia Municipal de El Alto.
La víspera, padres de familia que realizaron una marcha en demanda de mejoras a la infraestructura de las escuelas, destrozaron equipos y documentos de la alcaldía e incendiaron oficinas de la planta baja, por lo que varios funcionarios tuvieron que huir por las ventanas.
Sin embargo, seis funcionarios (tres hombres y tres mujeres) no pudieron abandonar el edificio y murieron asfixiados por el humo causado por el incendio.
Este jueves, el Concejo Municipal de El Alto declaró 30 días de duelo por la muerte de los seis funcionarios en el incendio de la víspera y anunció la formación de una comisión que ayudará en la investigación de los hechos.
El presidente del Concejo Municipal, Óscar Huanca, señaló que la comisión estará integrada por los tres partidos políticos con representación en la entidad.
“De la misma manera vamos a buscar una figura jurídica para que se pueda resarcir en el tema económico a las familias de estos ciudadanos” fallecidos en el incendio de la alcaldía, sostuvo el funcionario.
ae