Naciones Unidas.— El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, consideró “profundamente preocupante” la intención de Corea del Norte de lanzar un satélite con un cohete de largo alcance y urgió ayer al país a evitar el uso de este tipo de tecnologías. Ban, en un comunicado de su portavoz, consideró que ese lanzamiento “agravará aún más las profundas preocupaciones que la comunidad internacional ya tiene tras el reciente ensayo nuclear”.
“El secretario general llama a la República Popular Democrática de Corea a evitar el uso de tecnología de misiles balísticos y trabajar para la paz y la estabilidad en la península coreana”, señala la nota. El mensaje del jefe de la ONU se suma al de buena parte de la comunidad internacional, que ayer instó a Corea del Norte a cancelar su anunciado lanzamiento de un satélite al considerarlo un ensayo de misiles encubierto.
Mientras el régimen norcoreano reivindica su uso pacífico del espacio, tanto Corea del Sur como Estados Unidos, Japón, China, Rusia y la mayoría de la comunidad internacional denuncian que la tecnología de este tipo de cohetes es similar a la de los misiles balísticos intercontinentales.
El ministro de Defensa de Japón, Gen Nakatani, dijo que ha dado instrucciones al Ejército para que derribe el cohete en caso de que éste resulte ser una amenaza para el territorio nipón. El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, advirtió en el Parlamento que el lanzamiento del misil no sólo sería un claro desprecio por las resoluciones de Naciones Unidas, sino que también supondría para Japón un “grave acto de provocación”.
El vicedirector de la Oficina Surcoreana de Seguridad Nacional, Cho Tae Yong, alertó ayer que “si Corea del Norte lanza un misil de largo alcance, como está previsto, tendrá graves consecuencias para el país”.
El Ministerio de Defensa de Corea del Sur confirmó el jueves que Corea del Norte lanzará su cohete espacial desde la costa noroeste del país y aseguró que está preparado para interceptar el proyectil en caso de que caiga en su territorio.
También EU y China reaccionaron con preocupación al anuncio. La comunidad internacional debe enviar un “claro y rápido mensaje” de que no tolerará una violación de las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU, dijo en Washington el portavoz del Departamento de Estado, John Kirby.
China pidió moderación a Corea del Norte e instó a no hacer nada que pueda llevar a una mayor escalada de las tensiones en la península, según palabras del portavoz de Exteriores, Lu Kang. El derecho de Pyongyang al uso libre del espacio está restringido por las resoluciones de las Naciones Unidas, señaló.
Rusia se mostró también “profundamente preocupada” por el anuncio de Corea del Norte.
El anuncio de Corea del Norte, que prevé lanzar el satélite entre el 8 y el 25 de febrero, se produce mientras el Consejo de Seguridad de la ONU negocia una nueva resolución de condena al ensayo nuclear que el país llevó a cabo en enero y que a priori acarreará nuevas sanciones internacionales.