La dependencia mantiene un operativo durante todo el año, sobre todo en mercados y supermercados, para llevar “control en los precios de los productos básicos y se intensifica cuando crece la demanda”, aseguró la delegada.
Además, durante un recorrido que este medio hizo por el Mercado del Mar de Guadalajara, se constató que los precios prevalecen en un rango aceptable. Según los comerciantes, lo único que ha subido es el camarón, pero esto se debe exclusivamente por la veda y que las granjas comenzaron tarde su producción.
Los vendedores recomiendan comprar especies de pescado más baratas, por ejemplo la mojarra de río tiene un precio entre 45 y 50 pesos por kilo, mientras que la mojarra lisa oscila entre los 28 y 32 pesos.
Así, se pueden consumir productos de calidad y cuidar el gasto familiar al mismo tiempo.
La Profeco destina dos de sus supervisores en cada uno de los mercados más importantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), por ejemplo los mercados del mar en Zapopan y Guadalajara, así como en el Mercado de Abastos. Estos funcionarios tienen el objetivo de apoyar al consumidor con sus dudas, desde los precios hasta si la báscula del establecimiento está calibrada de forma correcta.
La delegada recomienda que a la hora de comprar la población se asegure de “que se le entregue su comprobante, que le cobren el precio que está exhibido y es importante que el consumidor exija que las básculas estén bien calibradas y que tengan el holograma visible de Profeco con el año en curso”.
Pero, sobre todo: “En esta época lo más importante es que el consumidor se fije en que el establecimiento garantice la frescura del producto, por ejemplo que los mantenga en refrigeración”.
PRECIOS
Opciones económicas
• Camarón (dependiendo el tamaño): 120-350 pesos
• Mojarra: 28-50 pesos
• Molida para ceviche (dependiendo la especie): 45-60 pesos
• Huachinango: 80-100 pesos.