Viernes 5 de febrero de 2016, p. 7
Ayer, en el lanzamiento oficial de la Fundación Leonora Carrington, acto que encabezó Rafael Tovar y de Teresa, titular de la Secretaría de Cultura federal, trascendió que la acción impulsada por la familia de la artista británica arraigada en México desde 1942 ya ha tenido impacto en el ámbito internacional.
Angus Macqueen, cineasta británico, produce un documental de 80 minutos sobre la pintora, grabadora y escultora.
Macqueen dijo a La Jornada estar en contacto con Wendi Norris, galerista de San Francisco y consejera de la fundación, además de que hace tres años leyó una entrevista a Leonora que le pareció fascinante
, porque no sabía nada de ella. También conoció a su hijo Gabriel Weisz Carrington y su nieto Daniel el año pasado en Londres, con motivo de la exposición de la artista en la galería Tate de Liverpool.
“Fuimos a la BBC y dijimos, aquí está una artista surrealista que debemos conocer porque es notable, además con una historia de vida extraordinaria. La BBC nos apoyó desde un principio, pero no queríamos hacer una biografía sencilla, así que hemos contactado al fotógrafo Tim Walker, que hace unos tres años hizo unas fotos con la actriz Tilda Swinton vestida como personajes de los cuadros de Leonora.
Queremos que Walker trabaje con las pinturas y les dé vida de alguna manera surreal. Esperemos que el filme final esté en armonía con su personalidad
, explicó.
Macqueen espera que el documental, que será dirigido por Teresa Griffith, esté listo para 2017, cuando se celebrará el centenario natal de Carrington. Todavía están en el proceso de recabar fondos, aunque ya cuentan con dos terceras partes del presupuesto.