Cada sábado en la entrada del tianguis de Navojoa se ubica un puesto donde se venden papas fritas elaboradas en ese mismo instante, donde la señora María Remedios Yocupicio hace su luchita para sacar el sustento.
Más de 10 años tiene en el negocio de la venta de papas fritas y lo que empezó como un negocio de casa, hoy ya puede decirse que ha podido expandir el negocio.
“Tengo muchos años elaborando la papa frita, los sábados me pongo en el tianguis, pero entre semana tengo a mis hijos que me apoyan y unos nietos vendiendo en diferentes partes de Navojoa”, expresó.
Al preguntarle, que si cuánto dinero gana; Remedios dijo, que se gana solamente para pasar el día y poder invertir en la siguiente elaboración y poco a poco ahorrar para los gastos de luz, agua y uno que otro pago.
“Al dinero le tengo que dar vuelta, para comprar todo lo que ocupo para el día siguiente y si se tiene voluntad de ahorrar, a veces alcanza para uno que otro gustito”, expresó.
Señaló que se gasta alrededor de 300 pesos, en todo lo que tiene que comprar para que a su negocio nunca le falte lo necesario y así poder tener este pequeño negocio familiar en función.
“A veces sí nos va bien, pero en ocasiones, solamente sale para surtir, pero a como está la situación es difícil encontrar trabajo en estos tiempos, es por eso que toda la familia trabajamos en esto y gracias a Dios mínimo no falta el pan en la mesa”, sostuvo.
La receta de la elaboración de las papas es una tradición familiar, que tiene su chiste hacer, en “darle el punto a la papita” como dice doña Remedios.
Refirió que en estos tiempos no hay peor lucha que la que no se hace, es por ello que nadie puede quedarse con las manos cruzadas a esperar que el dinero llegue solo, se tiene que ir a buscar de una u otra forma.