Para poner en marcha programa de Cuaresma
Por instrucciones del secretario de Salud, doctor Gilberto Ungson Beltrán, el comisionado estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios en el Estado, licenciado Pascual Soto, y parte de su equipo emprendieron una gira de trabajo por el sur de Sonora, para verificar personalmente el trabajo que están realizando las unidades, por la ya próxima puesta en marcha del programa de Cuaresma, y al mismo tiempo tener el contacto con los verificadores para que esta revisión que están realizando en el tema de producto de la pesca y de mariscos, se respete la ley general de salud, la norma social mexicana, y sobre todo buscar que los productos que consuman los huatabampenses sobre todo los sonorenses en conjunto, sean productos de calidad, que puedan darle certeza al consumir el producto que pasó por un filtro de verificación sanitaria por parte de la Secretaría de salud.
Acompañado el comisionado por el jefe de la Unidad de Control Sanitario, Joel Rodríguez Corral, quien ha seguido al pie de la letra las encomiendas, de que todo marche bien y con transparencia, hizo un recorrido y aunado a ello, la oportunidad de conocer algunas unidades de control y el poder completar y compactar el trabajo que se realice desde la comisión y las unidades en producto y de autoservicio de farmacias, la expansión de medicamentos, la fármaco vigilancia, el tema de salud en la verificación de nuestros hospitales, de las clínicas, de los consultorios anexos a farmacias, el tema de salud ambiental, sobre todo verificando el agua, revisando plaguicidas, dijo.
Destacó que la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano les ha encomendado cuidar, y proteger la salud de los sonorenses y que de acuerdo a la Ley General de Salud y de las Normas Oficiales Mexicanas den estricto cumplimiento, en ese sentido la comisión está por firmar un convenio con Contraloría donde todas las visitas que se generen por parte de la comisión o las unidades van hacer vigiladas por la contraloría en una revisión que se hará a las mismas, para poder tener filtro que permita que el trabajo que buscamos llegue y que no nos regresen al verificador con algún incentivo, una cuestión que no los deje hacer su trabajo, tienen que hacerlo bien, estamos siendo lo más transparente posible, señaló.
El licenciado Pascual Soto enfatizó que a la fecha después de su nombramiento y que han trabajado fuertemente, se han logrado mejores resultados; que el mayor reto para la Comisión es cuidar la salud de los sonorenses, prevenir cada peso que se invierte en la prevención, en el tema de salud nos genera un ahorro de 2.5 pesos en nuestros hospitales que es sumamente importante, nuestro mayor esfuerzo es prevenir, ser honesto, el trabajo de la comisión se realiza conforme debe ser, respetando el acto de autoridad que ejercemos y capacitando al personal que se encuentra en todas las unidades que es algo muy importante, que se dejó de hacer hace tiempo y que hoy estamos implementando, se van a topar cada vez con personal cada vez más profesional y más capacitado, subrayó.