El papa Francisco, a su llegada a México el 12 de febrero, sostendrá un breve encuentro con el presidente Enrique Peña Nieto en el hangar presidencial y un grupo de niños le dará un cofre con tierra de los 32 estados, como señal de bienvenida, informó el coordinador de la visita papal, Eugenio Lira.
Previo a su visita al país, Francisco envió un mensaje a los mexicanos, en el que dijo estar contento por su viaje.
Ayer en conferencia de prensa se transmitió el mensaje del pontífice en el que señala: “Es posible que ustedes se pregunten ¿y qué pretende el papa con este viaje? La respuesta es inmediata y sencilla: Deseo ir como misionero de la misericordia y de la paz”, afirmó el pontífice.
“Quiero estar lo más cerca posible de ustedes, pero de modo especial de todos aquellos que sufren, para abrazarlos”, señaló.
Al dar a conocer detalles de la bienvenida, Lira mencionó que al pie del avión recibirán al papa Enrique Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera. Además, estará presente una comitiva de funcionarios federales y de obispos.
Después de los saludos, Jorge Mario Bergoglio descansará brevemente y ese momento será en que se encuentre en privado por unos instantes con Peña Nieto, para después iniciar su recorrido a la nunciatura apostólica.
Sobre los invitados para recibir y despedir al papa, Lira dijo que se distribuyeron 10 mil boletos a invitados del gobierno y de la Conferencia del Episcopado Mexicano.
Sobre quiénes son dichos funcionarios que irán a recibirlo, mencionó que no los puede dar a conocer hasta que el Estado Mayor Presidencial se lo autorice, pero ya están debidamente acreditados.
Faltan voluntarios en el DF
Roberto Delgado, coordinador de Eventos, indicó que aún faltan 22 mil voluntarios para las vallas, lo que representa 7 por ciento de lo que se requiere, pero confía que en los próximos días se reúnan, por lo que invitó a los fieles a registrarse.
También invitó a formar una valla de luz con celulares, y lámparas en los 19 kilómetros que recorrerá a la nunciatura, pues de lograrse, se romperá el récord Guinness de un camino iluminado.
Aunque originalmente se planeaba un camino con velas o veladoras, el Estado Mayor Presidencial solicitó que no se lleven por seguridad, para evitar que se queme alguna persona.
Georgina Cid, coordinadora de comunicación social de la visita papal, informó que la visita se podrá seguir a través de las redes sociales y en la página web oficial se tendrá el itinerario minuto a minuto.
También se instaló una línea telefónica (55 21 22 97 8755 21 22 97 87) para preguntas sobre el trayecto del pontífice y contestar dudas.
Cid dijo que este lunes, a las 10 horas, se bendecirán en el hangar presidencial los cinco papamóviles y los vehículos L500 que transportarán al papa.
El miércoles, a las 10 horas, se bendecirá el Centro Internacional de Prensa en el Hotel Presidente Intercontinental de la Ciudad de México, mientras que el de San Cristóbal de las Casas será a las 19:00 y el de Morelia a las 13:00, aproximadamente.