Afirma Gobernación
No hay ninguna posibilidad abierta para que continúen los pagos del fideicomiso a los pobladores de la zona del Río Sonora, ya que hasta el momento los únicos proyectos en puerta que trabaja el Comité Técnico, son la instalación de las plantas potabilizadoras para a más tardar el mes de noviembre y terminar la construcción de la clínica de especialidades en Ures también para este 2016, ya que son los dos aspectos que urden en esta región tras la contaminación de la minera de Grupo México, precisó Wenceslao Cota Montoya.
“Esos son los dos compromisos que tenemos como delegación, respecto al seguimiento de los pagos, particularmente hablando, de eso no existe ninguna posibilidad abierta, ni siquiera una expectativa o una esperanza que pudiera darse, esto es muy importante recalcarlo porque no quiero crear una falsa esperanza”.
Por lo pronto comentó que ya se encuentran trabajando en la construcción de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica Ambiental en Ures y esperan quede terminada para mediados de este año.
En total, refirió que se han ejercido mil 164 millones del recurso del fideicomiso, de un monto de 2 mil millones aportado por Grupo México.
El dinero restante que es poco más de 800 millones, se utilizará únicamente para la creación de la clínica y las plantas potabilizadoras, aseguró.