Se benefician decenas de vendedores ambulantes con curso Manejo de alimentos, mismo para la buena salud, y donde el jefe de la Unidad de Control Sanitario, José Joel Rodríguez Corral, al dar la bienvenida a tan distinguido evento, señaló que las instrucciones del comisionado estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, Pascual Axel Soto Espinoza, son la transparencia, la honestidad y el diálogo entre la ciudadanía, por lo que estamos trabajando bajo estos principios y en ese entorno pidió al gremio del ambulantaje confíen en que las cosas se harán de acuerdo a la ley, sin lastimar, ofender, ni atropellar los derechos de esta agrupación que con tanto sacrificio han logrado para su formación.
Por otro lado el coordinador de Epidemiología Municipal, Miguel Ángel Medina, quien transmitió sus sapiencias a este grupo de pequeños empresarios, destacó la gran importancia de considerar los aspectos básicos de higiene entre ellos, cubreboca, cubrepelo, uñas cortas sin pintura, cara despintada, no aretes, botes con tapadera, mandil, espacio limpio, no trapeadores, ni escoba dentro del establecimiento, todo para la buena salud e imagen y con una buena presentación personal.
Ante un gran auditorio de concesionarios, el galeno enfatizó que de no atender lo anterior, tiene como reacción enfermedades distintas que ocasiona desestabilidad en las personas que compran el producto, asimismo señaló que en los abarrotes donde se vende frutas y verduras debe ser en un ambiente donde los animales no figuren por ese lugar ya que provoca padecimientos a los clientes, por otra parte sugiere a quienes vendan comida y anden enfermos de gripe o tos, descansen o en su caso cuiden a la hora de toser las formas, para evitar pasar el virus a los alimentos y por consiguiente al consumidor, de igual forma en otros tipos de alimentos hay que tener cuidado, dijo, y utilizar productos clasificados.
En otro escenario mencionó que hay que tener limpios los solares o patios de las casas por el dengue, pero también el cuidado por dentro porque también el mosco vive en el interior de las casas, lo aún más alarmante, esto porque en días pasados se dio un caso de chikungunya en la Colonia Unión donde se han encontrado más brotes del dengue hemorrágico, y se reunieron en el Centro Médico epidemiólogos para analizar esta situación, que lo están haciendo minuciosamente.
Para finalizar este significativo evento, el titular de la Unidad de Control Sanitario pidió al sector de pequeños comerciantes a mantener sus instalaciones limpias y seguir brindando un producto y servicio de calidad a la sociedad, que son quienes nos dan la oportunidad de brindarles nuestro trabajo, dijo.