Miércoles 17 de febrero de 2016, p. 6
El comité que analizará y propondrá soluciones en el caso del Espacio Escultórico de Ciudad Universitaria estará integrado por 11 expertos.
Abordarán la problemática suscitada en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por la construcción del edificio H de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS).
Esa construcción, según expresaron personajes de la arquitectura, el arte y la academia, daña el paisaje visto desde esa obra de Land Art.
Los integrantes de la comisión –que será coordinada por el arquitecto Xavier Cortés Rocha, profesor emérito de la Facultad de Arquitectura (FA), quien fue rector interino entre la renuncia al cargo de Francisco Barnés, debido a la huelga estudiantil de 1999-2000, y la designación de Juan Ramón de la Fuente– aceptaron la invitación de las autoridades universitarias para sumar esfuerzos en la resolución del problema.
Hace un par de semanas, varios personajes dirigieron un documento al rector Enrique Graue Wiechers en el que llamaron la atención acerca del edificio H, de ocho pisos, cuya construcción y diseño, argumentaron, representó un aberrante descuido
, pues no se previó el desastroso efecto en el paisaje
del Espacio Escultórico, único punto en la ciudad desde el que se podía tener una vista en 360 grados sin que se atravesaran altas edificaciones.
La petición, firmada entre otros por los arquitectos Teodoro González de León, Alberto Kalach y Tatiana Bilbao; el curador del MoMA, Christian Rattemeyer; artistas como Gabriel Orozco, Carlos Amorales, Francis Alÿs, Rafael Lozano-Hemmer, Graciela Iturbide e incluso la japonesa Yoko Ono, las investigadoras Ana María Cetto y Luz Emilia Aguilar Zinzer y el cineasta Alejandro González Iñárritu, se difunde en el portal Change.org y hasta la tarde de ayer contaba con casi 25 mil firmas de apoyo. Se demanda la demolición de cuatro pisos del inmueble.