El empleo en Sonora está muy competido y muestra palmaria de ello es que mientras Off Shore Group promueve y le invierte fuertemente a la capacitación de los trabajadores, sufre “piratería” de su personal altamente calificado, por parte de empresas foráneas de nueva creación y, algunas plantas maquiladoras fronterizas.
Así lo reveló Juan Rolando Corral López, secretario general del Sindicato de Obreros y Obreras en Empresas Maquiladoras, Armadoras Fabricantes y Empleados en General de Empalme (CTM), quien también anunció que a partir del próximo lunes 22 de febrero la organización a su cargo entrará a proceso de revisión del contrato colectivo de trabajo que sus 13 mil afiliados sostienen con plantas establecidas en los 3 parques de Maquilas Teta Kawi.
Indicó que MTK sostienen permanentes programas de capacitación para sus obreros y, éstos, han demostrado disponibilidad para el aprendizaje en las distintas áreas de la producción; sin embargo, esos empleados altamente competitivos y productivos son “pirateados” por factorías establecidas en Nogales y otros puntos de la entidad.
La más reciente problemática del tipo se registró con la llegada de un par de plantas armadoras de arneses, que se establecieron en Comunidades Yaquis, donde MTK cuenta con unos 4 mil obreros indígenas altamente entrenados.
Aclaró Rolando Corral que el “pirataje” de mano de obra de ninguna manera es atribuible a Gobierno del Estado, que promueve la inversión y el empleo para toda la entidad y no sólo para Guaymas y Empalme; tampoco es culpa del sindicato maquilero, porque de éste no depende la atracción de nuevas empresas del tipo.
Por otra parte, subrayó que durante la revisión contractual con las plantas establecidas en los parques Bellavista, Roca Fuerte y Guadalupe, se buscará un cambio en la estructura salarial, en la que se contemple el desempeño, la actitud, la seguridad y el compromiso de los empleados con el trabajo.
En la actualidad los empleados maquileros perciben cuatro tipos de salarios: El inicial, a los tres, seis meses y al año de ingreso a la planta; generalmente, el último permanece por varios años, sin incentivo adicional para los trabajadores.