La Suprema Corte de Justicia de la Nación estudia un proyecto de sentencia que declara inconstitucional la prisión vitalicia, tema crucial para mantener el flujo de extradición de delincuentes hacia Estados Unidos.
El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena propuso a sus colegas resolver contra el artículo 127 del Código Penal de Chihuahua, que castiga con cadena perpetua al responsable de tres o más homicidios.
El pasado 18 de noviembre, en sesión privada, la Primera Sala de la Corte acordó enviar el caso al Pleno, porque fue el propio Pleno el que, en septiembre de 2005, avaló la cadena perpetua.
El Pleno aún no incluye el amparo en su cargada lista de asuntos, y podría mantenerlo fuera de agenda mientras se resuelve la extradición de Joaquín El Chapo Guzmán, quien tiene garantizada la cadena perpetua en EU.
En su proyecto, Gutiérrez argumenta que la reforma de junio de 2008 al artículo 18 Constitucional ya no permite la prisión vitalicia, pues se abandonó el concepto de “readaptación social” del sentenciado, para asumir el de “reinserción”.
“El abandono del término readaptación y su sustitución por el de reinserción tiene un impacto crucial en la forma como debe ser entendido el régimen penitenciario”, dice el proyecto en el amparo directo 27/2015.