Jueves 25 de febrero de 2016, p. 5
El libro Efraín Huerta: palabra frente al cielo, publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es múltiple, pleno del diálogo del poeta y periodista con toda su generación y con los sucesos de su tiempo.
Así describe Raquel Huerta-Nava ese trabajo, que será presentado este sábado 27 en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
Un poema de José Revueltas, Discurso de un joven frente al cielo, tiene el título casi igual. Hay muchos vasos comunicantes entre todos ellos, porque convivían todo el tiempo en las reuniones políticas (…) Estaban todos en el Partido Comunista y como eran muy inteligentes y muy contestatarios los echaron, lo cual habla muy bien de ellos
, afirma la poeta y editora a La Jornada.
Efraín Huerta: palabra frente al cielo, ensayos periodísticos (1936-1940), muestra una gran riqueza, porque perfila “una perspectiva dentro de la cultura mexicana, una nueva visión. Luis Cardoza y Aragón, Octavio Paz y tantos que vivieron en esta época, pero la visión de Efraín no se conocía en conjunto.
“Estaban todos. Los asilados del mundo entero. Europeos de todas tendencias de la izquierda, comunistas de todos los países. Francia, Bélgica, Holanda, Alemania y Estados Unidos, todos los centroamericanos. Los exiliados guatemaltecos, los cubanos. Ves las páginas del Diario del Sureste y colabora gente que luego hizo la revolución en Cuba.”
Presentación en la Feria de Minería
Los primeros textos fueron escritos en 1936, cuando Huerta inició su labor de periodista profesional, en el Diario del Sureste; en ellos hay mucha pasión, mucha intensidad
, dice Huerta-Nava.