Jueves 11 de febrero de 2016, p. 5
La rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ya analiza la petición de varios personajes que han manifestado su desacuerdo por la construcción del edificio H de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) a unos metros del Espacio Escultórico, para que se considere eliminar cuatro de los ocho pisos del inmueble.
La semana pasada, arquitectos, escultores, curadores, artistas y académicos, entre otros, difundieron un documento con esa solicitud ya que, argumentaron, el nuevo edificio se diseñó sin prever su desastroso efecto al paisaje
del Espacio Escultórico, en Ciudad Universitaria, el cual es una de las dos esculturas monumentales Land Art más importantes del país.
Funcionarios de la casa de estudios indicaron que se está formando la comisión de expertos anunciada el viernes de la semana pasada por la rectoría, en la que habrá arquitectos y artistas, para analizar la situación generada por esa construcción. Agregaron que en breve se darán a conocer los nombres de los integrantes.
Primer acercamiento
El rector Enrique Graue Wiechers encargó hace unos días al secretario de Desarrollo Institucional, Ken Oyama, encabezar al equipo que analizará el caso.
Ya hubo un primer acercamiento entre el secretario y algunos de los firmantes de la petición (difundida en el portal change.org y que hasta la tarde de ayer contaba con más de 12 mil 600 firmas), como el arquitecto Alejandro Hernández y el escultor Pedro Reyes. En la reunión el funcionario intercambió opiniones y conoció los argumentos y puntos de vista de los opositores.
Los peticionarios expusieron en el documento que la construcción daña uno de los puntos más atractivos de la obra artística: la vista hacia el oriente, pues desde ahí pueden observarse los volcanes, agregaron que era el único espacio en la ciudad desde el que se podía tener un paisaje sin que a la vista se atravesaran edificios, por lo que demandaron la demolición de los cuatro pisos superiores.