Lunes 29 de febrero de 2016, p. 8
La exploración y excavaciones de la zona arqueológica de Teotihuacán, realizadas entre 1905 y 1910, a cargo del antropólogo y arqueólogo Leopoldo Batres (1852-1926), son tema del libro En busca de la Pompeya Mexicana, de la historiadora María del Pilar Iracheta Cenecorta.
Publicado por el Fondo Editorial Estado de México, El Colegio Mexiquense y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el libro aborda, entre otros asuntos, la historia del descubrimiento de la Pirámide del Sol, los trabajos a cargo de Leopoldo Batres, quien durante el porfiriato fungía como inspector general de Monumentos Arqueológicos. Asimismo, el libro da cuenta de la logística que Batres implementó para organizar las cuadrillas de trabajadores, la gestión de recursos, permisos, apoyos institucionales y conflictos agrarios suscitados por la resistencia de hacendados, particulares y comunidades que se vieron afectados al ser expropiada su tierra para llevar a cabo esos trabajos.