Son pocos los meses que al sector pesquero le va bien, pero lo que es mayo, junio, julio y agosto, la actividad disminuye y es cuando el sector se las ve duras para llevar el sustento a su familia, indicó Miguel Ángel Zavala García.
El representante del sector pesquero del Valle del Mayo, mencionó que hace falta cooperativas y programas de empleo temporal para los meses de veda.
“El sector pesquero del Valle del Mayo, se encuentra en total abandono por parte de las autoridades, somos muchos a los que nos toca vivir en condiciones precarias por esta situación”, expresó.
Zavala García dijo que cuando no hay producción pesquera debido al mal tiempo que se registra en algunos meses, es la razón por la que los hombres de mar no tienen recursos económicos para llevar el sustento familiar.
Explicó que por la falta de cooperativas pesqueras se las “están viendo negras”, por la falta de producción de escamas, pulpo y langosta, jaiba, camarón, entre otras, por lo que urgieron a las autoridades a brindar apoyos a los pescadores.