Lo que nos une a todos, es la religiosidad
Con el propósito de que las fiestas tradicionales se desarrollen en un ambiente de orden, respeto, tranquilidad y sobre todo con seguridad; el presidente municipal, Heliodoro Soto Holguín, dio instrucciones para una buena vigilancia, raspado de calles; contando con la presencia de Bomberos y Cruz Roja, en ese escenario, hizo un llamado respetuosamente a las autoridades tradicionales, a que se lleve como debe de ser los usos y costumbres, lo anterior lo mencionó el profesor Mario Borbón.
“Lo que nos une a los huatabampenses es precisamente preservar, fortalecer y difundir la cultura indígena yoreme mayo, y las 5 comunidades étnicas; trabajamos continuamente para que no se pierdan nuestras raíces; con los contis queremos que las familias disfruten su estadía pero no como un espectáculo, sino que lo vean como algo religioso, porque lo que nos une a nosotros, es la creencia, la devoción, la religión, y la tradición, de la región”, expresó.
Las comunidades donde se dan estos hechos, son en San Antonio, La Unión, Loma del Etchoropo, Júpare, y Navovaxia, los estamos ayudando y gestionando apoyos para quienes se encargan de organizar las fiestas tradicionales, nos sentimos orgullosos porque Huatabampo es 100% fiestero de tradición, aquí lo más importante de esto, es que tenemos un elemento muy importante y que nos une a todos que es la religiosidad, subrayó el funcionario.
La cultura yoreme mayo es muy respetuosa de la Cruz de madera que significa respeto, confianza, fe, protección de las familias, de los medios de producción, de los ecosistemas, de la naturaleza y es algo que nosotros valoramos mucho; en una fiesta tradicional siempre va haber una cruz de madera y eso nos distingue, el visitante o la gente que tiene promesa siempre tiene que ir a la cruz de madera y de ahí hace la procesión de la manda que tiene como promesa, el templo, señaló.
Reveló que los fariseos usarán la vestimenta formal, no se permitirá que anden con falda, vestido, ni pintados, la máscara no debe ser artificial sino original que marca su identidad como fariseos. Se dan tres tipos de fariseos, los voluntarios, los promesores, y los jubilados, señaló.