En tan solo una semana, inspectores adscritos a la Delegación Regional de Transporte inmovilizaron temporalmente a más de un centenar de vehículos de carga, propiedad de distintas empresas con asiento en Guaymas y Empalme, que carecían de permisos oficiales para desarrollar aquella actividad; a la mayoría de las unidades se les liberó, luego que los propietarios comprometieron regularizar su situación.
Tan sólo la transnacional Coca-Cola opera aquí 96 carros distribuidores, todos irregulares; ayer mismo, los representantes de la compañía refresquera debieron presentar sus formatos de solicitud de permisos –proporcionados por la oficina de Transporte a cargo de Yosadacq López León– ante las autoridades estatales del ramo.
Otras empresas carentes de permisos del tipo y que fueron notificadas para que operen en el marco de la Ley, son paquetería Fed-Ex, ferretería Industrial, bloquera Carolina, Baresa ferreterías, las purificadoras Agua Club y Vida Azul, sí como hielera Veracruz, entre otras muchas.
Las revisiones a las empresas que manejan cargas aquí, continuará hasta que se logre la total regularización del servicio de carga, apuntó López León, al referir que también se realizan revisiones aleatorias a los camiones del servicio urbano, para constatar que concesionarios y operadores cumplan con la norma establecida por Congreso del Estado y regulada por la dirección general de Transporte en el estado de Sonora.
Así, ayer fueron multados los operadores de los camiones con los números económicos 68 y 01 –rutas Antena-Colinas e Independencia, respectivamente, por recorrer sus rutas con música gravada a todo volumen.
Usuarios cuyos nombres se reserva por razones obvias, con sus celulares video grabaron aquel anormal comportamiento y, con tal testimonial, interpusieron la respectiva queja ante la delegación de Transporte.