En total en el Valle del Yaqui, se establecieron 14 mil 911. 49 hectáreas de cártamo, 2 mil 985.06 hectáreas más que el ciclo agrícola 2014-2015, de acuerdo a los permios emitidos hasta el 15 de febrero, fecha de cierre de la ventanilla.
La mayor área establecida fue en Bácum con una superficie de 5 mil 676.8 hectáreas, siguiéndole Pueblo Yaqui con 4 mil 394.52 hectáreas, de acuerdo a los datos proporcionados por el Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY).
El resto de la superficie de la oleaginosa se estableció en Villa Juárez con 3 mil 184.91 y mil 655.18 hectáreas en Obregón.
APOYOS
En relación a los apoyos para este cultivo, es de 5 mil pesos por hectárea y la fecha límite para que acudan a registrar el área sembrada, es el 26 de febrero.
Por lo que es importante que los productores acudan a las ventanillas de los CADER a registrar la superficie y que puedan recibir en tiempo y forma los recursos autorizados por la federación a través del Componente Agropecuario por concepto del Programa de Reconversión y Ordenamiento Productivo.
Asimismo, los productores de trigo panificable, tienen hasta el 26 de febrero para registrar el predio y recibir los 3 mil 500 pesos por hectárea.