Jueves 18 de febrero de 2016, p. 6
El amor como utopía, el proceso de enamorarse, la nostalgia, el rechazo, la soledad, el control y el devenir del desamor son temas que aborda la puesta en escena de La gravedad del silencio.
La obra es resultado de las propuestas de los actores/autores Xana Sousa y Jorge Chávez, quienes junto con el director Roberto Eslava trabajaron y exploraron en conjunto varios temas que en escena iban resolviendo.
El proyecto teatral comenzó con la inquietud de los actores de crear una obra con pantomima y texto, mediante la premisa de que el cuerpo hablara más que la palabra, comentó Sousa.
Con esa dinámica de exploración escénica surgían los textos y la dramaturgia de la obra cuya historia gira en torno a una escritora que decide viajar por los intrincados caminos de su imaginación, en busca de la historia de amor y los personajes ideales. “Sumergida en su mundo de ficción descubre la posibilidad de transgredir los límites de la realidad.
Dejar ir al otro
En ese periplo se encuentra con Otto, quien vive el conflicto de ser personaje u hombre de carne y hueso. Lo inesperado de la relación los lleva a cuestionarse, ¿qué son la muerte y la vida?, ¿son sueño?, ¿son verdad?, ¿se puede transgredir la fantasía a través del deseo, el amor, la fe y la esperanza o sólo es un simple juego evocativo?