Por sus características geográficas, la región Noroeste del País, requiere de infraestructura y tecnología de vanguardia para su adecuada vigilancia, afirmó ayer aquí el Presidente de México.
Enrique Peña Nieto en su visita a Hermosillo, Sonora, con motivo del 101 Aniversario del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, destacó que el equipamiento y mayor capacidad de repuesta es la mejor manera de respaldar a esta institución.
Junto a la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, anfitriona del evento, inauguró las instalaciones del Cuartel General de la Región Aérea del Noroeste y del Escuadrón Aéreo 204.
“Con estas instalaciones se fortalece la presencia militar en el Noroeste del País, una zona que por sus características geográficas requiere de infraestructura y tecnología de vanguardia para su adecuada vigilancia”, subrayó.
Ante miembros de su gabinete de Seguridad, mandatarios estatales de Baja California, Durango, Chihuahua y Sinaloa, funcionarios públicos e invitados especiales, reconoció el honor y lealtad inquebrantable de estos elementos de la Fuerza Aérea.
RECUERDA A COLOSIO
En el marco de esta celebración, Peña Nieto recordó que hace 66 años, nació un destacado sonorense y un gran mexicano, Luis Donaldo Colosio Murrieta.
“Un hombre que se forjó en la cultura del esfuerzo y no del privilegio”, destacó, “al igual que él, los integrantes del Ejército, la Armada, y la Fuerza Aérea Mexicana, son mexicanos que creen en el valor del trabajo y que todos los días se preparan para superarse y ser mejores”.
Vigila Base Aérea de Hermosillo cuatro estados
Miguel Enrique Vallín Osuna, comandante de la Región Aérea del Noroeste, especificó que la Fuerza Aérea Mexicana cuenta con cuatro regiones aéreas que cubren todo el territorio nacional.
En particular, la del Noroeste con sede en Hermosillo, tiene bajo su responsabilidad la vigilancia y defensa del espacio aéreo de 382 mil kilómetros cuadrados, que comprenden las entidades de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
Desde el año 2004, dijo, esta ejerce la dirección, control y supervisión operativa, técnica, administrativa, disciplinaria, de cinco bases y una estación aérea, un centro de análisis, pronóstico, difusión e información meteorológica.
“Con estos organismos realizamos operaciones en apoyo a los mandos territoriales del Ejército y la Armada, con los que tenemos coincidencia de jurisdicciones, incrementando así la efectividad de las operaciones marítimas, terrestres y aéreas”, indicó.
Durante la presente administración, añadió, sin especificar números, han logrado el aseguramiento de diversas aeronaves, vehículos, enervantes y armamento.