En la primera etapa se contemplan tres mil hectáreas, con una inversión de 120 millones de los cuales la Federación aportará 60 millones de pesos
A partir del 15 de marzo se abrirán las ventanillas del Programa Componente de Tecnificación de Riego para productores del Valle del Yaqui y Mayo.
Alfonso Elías Serrano, anunció que en la primera etapa se tecnificarán 3 mil hectáreas, de un programa de 10 mil hectáreas proyectado a tres años para incrementar la productividad y ahorro del agua.
El director general de Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) a nivel nacional, precisó que este año se ejercerán 60 millones de pesos de apoyo directo al productor para la tecnificación de riego.
El apoyo es de 20 mil pesos por hectárea, hasta tres hectáreas o menos y de 17 mil pesos para más de 3 hectáreas, para sistema de riego.Para multicompuertas el apoyo es de 10 mil pesos por hectárea y para drenaje de 15 mil pesos por hectárea, detalló.
Los apoyos son equivalentes al 50 por ciento y al 70 por ciento del costo total dependiendo del rubro, apuntó. Elías Serrano, resaltó que los recursos provienen de la Dirección de Fomento a la Agricultura de la SAGARPA al Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) que será el encargado de la dispersión.
Puntualizó que con el programa de 10 mil hectáreas prácticamente se duplicará la superficie tecnificada que es 13 mil 900 hectáreas. Los recursos son para todo tipo de cultivo, no únicamente de hortalizas.