“En general el cultivo de trigo va muy bien y se tienen muy buenas expectativas y fe este año agrícola 2015-2016, ya que a estas fechas se tienen horas frío superiores al ciclo agrícola pasado”, agregó el presidente del Grupo Yaqui y candidato a ocupar la presidencia de la Sociedad de Responsabilidad Limitada
Aunque el tipo de cambio que se está registrando en estos momentos ayuda a los productores de trigo, también los golpea, sobre todo por los insumos consumidos en el primer mes del año, donde se está reflejando un incremento importante en fertilizantes que están auxiliando al cereal.
Así fue hecho saber por el presidente de la Unión de Crédito Agrícola del Yaqui y aspirante a dirigir la presidencia del Distrito de Riego 041 Cajeme, Antonio Fornés Gastélum, quien comentó que los productores y organizaciones de estos mismos han estado aprovechando esta alza del billete verde, para cubrirse con los instrumentos que existen y aprovechar esa incremento del dólar.
Señaló que el cultivo de trigo, dentro de las poco más de 20 mil hectáreas, presenta muy buen desarrollo y las horas fríos que superan las más de 350 y 400 horas en algunas estaciones, hacen que se tenga buen fenológico del cereal.
Referente al precio, Fornés Gastélum, comentó que es impredecible, ya que éste rigen por los mercados y todavía no hay nada en serio.