Miércoles 17 de febrero de 2016, p. 3
Las magnas exposiciones que dialogan sobre la fragilidad humana a partir de impactantes fotografías y pinturas, de Enrique Metinides y los gemelos Joel-Peter y Jerome Witkin, serán inauguradas este sábado en el Museo Cuatro Caminos.
El fotógrafo Pedro Meyer destacó, en conferencia de prensa, el carácter extraordinario de estas retrospectivas y mencionó que la función de un museo es educativa. Queremos que todos los que se acerquen puedan encontrar explicaciones interesantes
y para ello 50 voluntarios ayudarán a los asistentes “a comprender; no nada más es una contemplación pasiva.
La época de la contemplación pasiva quedó atrás. Buscamos que nos involucremos y tengamos un discurso que nos despierte, que nos ofrezca algo con lo cual podremos masticar, trabajar, dialogar, hacer toda una serie de reflexiones interesantes, nuevas.
En torno a que Metinides, fotoperiodista de nota roja, no se considera un artista, Pedro Meyer se preguntó: ¿Qué pasa con todos aquellos que se sienten artistas y no lo son? El punto de inflexión no es si Metinides es artista, sino cómo la cosa producida nos genera la conclusión de que estamos ante una obra de arte
.
La curaduría de Witkin & Witkin, del pintor Jerome y el fotógrafo Joel-Peter,y El hombre que vio demasiado: Enrique Metinides (1946-2016), cada una con más de 100 piezas, estuvo a cargo de Trisha Ziff e Isabel del Río.
Descubrir, compartir y aclarar
Pedro Meyer explicó que encarar la obra ofrece algo distinto a lo que se consigue en los libros o en una pantalla. Lo presencial es algo que necesitamos descubrir, compartir y aclarar. Aunque las otras maneras de acercarse a las piezas complementan nuestra aproximación al arte
.
Dijo que el diálogo entre las muestras es muy importante. La curaduría se abocó a encontrar la manera en que la obra de uno de los hermanos dialoga con el otro, y éstos, a su vez, con Metinides. Esa es parte de la razón de montar simultáneamente las tres. Tenemos la fortuna de disponer de mucho espacio que nos permite crear exposiciones de esta naturaleza
.