El pasado paro de labores académicas debido a la toma del plantel durante treinta horas por los padres de familia, ante la falta de maestros de inglés y matemáticas fue todo un éxito institucional, virtud a la unificación del personal administrativo y académico para sacar adelante los objetivos y las metas, de esta prestigiada institución del nivel medio superior, manifestó Lourdes Vázquez Pérez, directora del plantel.
Especificó la maestra que durante el lapso del paro, la dirección a su cargo, pudo armonizar la Dirección General de Educación Técnica e Industrial del Estado de Sonora DGETI con la dirección nacional, para concretar la gestión de los maestros de inglés y matemáticas, lográndose una carga académica por ciento veinte horas para ambas materias, que igualmente estaba haciendo falta, señaló.
Indicó que ciertamente hacía casi un año ante la falta de maestros de la materia de inglés, los alumnos habían estado recibiendo las clases a través de una plataforma virtual vía internet, con lo que más o menos se cubrían los objetivos de enseñanza aprendizaje, tiempo en el que no dejamos de enviar documentos y oficios recordatorios sobre la imperiosa necesidad de los académicos, sin embargo ante los trámites exigidos por el Instituto Nacional de Evaluación (INE), nada se había podido lograr, hasta que se llegó el día la semana pasada, enfatizó.
Puntualizó que son 27 requisitos que los aspirantes a ocupar una plaza de inglés en esta región y el país tienen que llenar para tener el perfil, en donde igualmente están incluidos los aspectos académicos, laborales, psicológicos, fiscales, técnicos pedagógicos y estrictamente personales, cuando no les faltaba una cosa, les habían hecho falta otros aspectos, por lo que no se había podido contar con el profesor adecuado para cubrir la materia, enfatizó Vázquez Pérez.
Expresó asimismo que para lograrlo, fue de vital importancia la intervención del sindicato de maestros de este nivel de enseñanza en el Estado, que al igual que la delegación en este Municipio, solidariamente trabajaron con la Dirección General de Educación Técnica e Industrial del Estado, para acelerar las gestiones ante las oficinas centrales en la Ciudad de México, para que se lograra en el menor tiempo la solución del problema que ya iba para el año estancado.
Gracias a esa solidaridad, conjuntamente lograda desde la planta académica y administrativa del plantel, el sindicato que los agrupa, las autoridades estatales y federales y por supuesto los padres de familia que de una u otra forma estuvieron pendientes y siempre dispuestos al diálogo, en cuya concordia los alumnos jugaron un papel muy importante, hoy estamos trabajando al cien, con excelente ánimo, en estrecha coordinación unos con otros, en la solidaridad profesional que requiere el cumplimiento de los objetivos y metas del plan de estudios, concluyó Vázquez Pérez.