Martes 2 de febrero de 2016, p. 4
Después de una ausencia de 19 años, la artista conceptual Yoko Ono (Tokio, 1933) regresa a la Ciudad de México.
Este martes inaugurará su exposición Tierra de esperanza, que reúne 16 piezas, muchas representativas de su producción, que abarca medio siglo, montada en el Museo Memoria y Tolerancia (avenida Juárez 8, Centro).
El título de la muestra se refiere a una tierra que todavía no está bien hecha.
Yoko Ono invitó al público a ver sus obras con el corazón en la mano, pues tenemos que convertir este país en uno bello y esperanzado
.
Linda Atach, responsable de arte y exhibiciones temporales del museo, explicó que Ono leyó sobre la situación actual en México y de alguna manera adecuó varios de sus trabajos al contexto local.
Asimismo, el empoderamiento de las mujeres y la mejoría de la sociedad en general fueron los temas que ayer dominaron la conversación de la artista con los representantes de la prensa.
Interesada en el poder femenino desde antes de los años 60 del siglo pasado, pues las mujeres siempre son perseguidas
, ahora la viuda de John Lennon asume una premisa: El poder de las mujeres es relevante para los hombres también, aunque ellos lo ignoran y se sienten bien porque saben que no pasa nada. Sin embargo, en realidad eso los lastima porque juntar el poder de las mujeres con el de los hombres es hermoso
.
Beneplácito por la exhibición
Montada en el Museo Memoria y Tolerancia, Tierra de esperanza también es el título del conjunto de obras y actividades de la artista que se desarrollan en la urbe, donde ya se observan piezas tipográficas como Sueña e Imagina la paz, en más de 150 parabuses a manera de susurros
de instrucción dirigidos a todo público. También hay mensajes en anuncios espectaculares.
Yoko Ono accedió a una entrevista con varios medios después de recorrer la exposición en el Museo Memoria y Tolerancia, que la dejó muy contenta.
No esperaba nada en particular, porque no sabía qué iba a pasar. Sin embargo, resultó especialmente interesante
, expresó quien el próximo 9 de marzo abrirá una retrospectiva de un centenar de obras en Lyon, su primera exhibición en Francia.
Vestida de pantalón y camisa negros, tenis, sombrero negro con banda blanca, lentes oscuros también negros, pero con diamantina y un enorme anillo (¿de plata?) en un dedo de la mano izquierda, Yoko Ono siguió con el tema de las mujeres.