Esta ocasión disertaremos sobre los estereotipos que nos han limitado como personas en nuestros derechos
, adelantó Armijo.
Entre el cúmulo de actividades destacan los rubros de danza, artes visuales, música, cine y literatura que tendrán diversas sedes, como la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el Munal y el Centro Cultural de Arte Contemporáneo (Leandro Valle, Centro Histórico).
La finalidad es que la imagen de la mujer sea enaltecida mediante el reconocimiento de sus obras y, además, es indispensable que las políticas públicas en materia cultural tengan continuidad independiente a los partidos y sus elecciones, y que sean las personas más preparadas las que decidan su destino
, puntualizó Armijo.
Este año, Mujeres en el Arte celebra su vigésimo aniversario en lucha permanente por los derechos humanos de los artistas
.
El encuentro concluirá el 20 de marzo. La programación.