Miércoles 2 de marzo de 2016, p. 5
Guadalajara, Jal.
Grietas, polvo, eyecciones de aves, humedad, salitre y falta de mantenimiento al menos en los 20 años recientes provocaron grave deterioro en los murales de José Clemente Orozco, ubicados dentro del Palacio de Gobierno, los cuales por fin obtuvieron la atención de la Secretaría de Cultura de Jalisco.
La dependencia local contrató seis especialistas del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), que trabajan no sólo en la conservación, sino en restaurar lo que el descuido causó en las dos piezas muralísticas, una emplazada sobre la escalinata principal y otra en el ex recinto legislativo.
Hay problemas de fluorescencia salina debido a filtraciones de lluvia y a la falta de mantenimiento. Mientras no se haga una intervención de obra civil efectiva, los murales van a seguir sufriendo
, dijo Alberto González Veira, restaurador a cargo del equipo enviado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por conducto del del Cencropam.
Afirmó que desde 2010 se elaboró un diagnóstico para determinar que ambas obras requerían intervención urgente y en el caso del mural del ex recinto legislativo, La gran legislación revolucionaria y abolición de la esclavitud (último mural que pintó Orozco), se requiere remover los azulejos externos de la bóveda, sellar y volver a pegar para evitar la filtración de humedad.
En esas dos décadas en que no se dio mantenimiento a los dos murales, entre 1995 y 2012, el gobierno local estuvo a cargo de administraciones emanadas del Partido Acción Nacional, que a pesar del patrimonio artístico que significa la obra de Orozco prefirieron dedicarse a restaurar obras de carácter católico en decenas de iglesias en el estado.
Muchos recursos a iglesias
En la administración pasada (a cargo del ex gobernador panista Emilio González Márquez) se enfocaban en la restauración de iglesias, sobre todo en Lagos de Moreno (municipio donde nació González). Hubo mucho recurso invertido en arreglar iglesias
, dijo Myriam Vachez, titular de la Secretaría de Cultura de Jalisco.