Miércoles 2 de marzo de 2016, p. 5
La Haya.
La fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) acusó ayer a un jefe tuareg de Malí de crímenes de guerra por la destrucción de varios mausoleos de la histórica ciudad de Tombuctú en 2012.
Según señaló la fiscal Fatou Bensouda, el islamita Ahmad Al Faqi al Mahdi, líder del grupo rebelde Ansar Dine, destruyó 10 tumbas sagradas en 2012 y una mezquita, que datan de la Edad Media, y eso provocó gran consternación en el mundo.
Aquí no se trata de muros y piedras
, dijo la fiscal. Es un frío ataque contra la dignidad y la identidad de la población y sus raíces históricas
.
Los jueces tendrán que decidir en la vista preliminar, efectuada ayer, si las pruebas presentadas son suficientes.
El acusado, conocido también como Abu Tourab, había planeado la destrucción, la preparó y la ejecutó, según la acusación. Tourab, de unos 40 años, fue detenido en 2015 en Níger y entregado a la CPI.
La ciudad de Tombuctú, en el desierto, fue durante siglos un importante centro cultural del islam.
Ahmad Al Faqi Al Mahdi, uno de los líderes de Ansar Dine, grupo islamita radical malí asociado a Al Qaeda en el Magreb Islámico (Aqmi), dirigía la brigada de costumbres (Hesbah) de la ciudad cuando ésta estaba en manos de los yihadistas.
Está acusado de haber dirigido personalmente los ataques en 2012 contra 10 edificios religiosos del centro histórico de Tombuctú, incluidos en la lista de patrimonio mundial de la humanidad.
Las destrucciones son un ataque contra toda una población y contra su identidad cultural
, dijo en La Haya la fiscal Fatou Bensouda durante la audiencia de confirmación de cargos
, mediante la que se decide si hay pruebas suficientes para comenzar un juicio.
El defensor del acusado calificó a este último de hombre inteligente y razonable, un intelectual instruido y preocupado por el bien colectivo. No se trata de atacar a las tumbas, sino de (…) liberarlas de elementos construidos sobre ellas
, agregó Jean-Louis Glissen.