Los mercados a futuro del cultivo de trigo se mantienen a la baja y éstos no quieren repuntar este año.
Al mes de julio de este año el precio del trigo es de 170 dólares y con las bases no llegará ni a los 200 dólares, por lo que es muy mal precio para los productores, aunque se agradece a las autoridades el precio objetivo, dijo el presidente de la Unión de Sociedades de Producción Rural del Sur de Sonora (USPRUSS).
Rodolfo Elías Rodríguez Flores, comentó que el Ingreso Objetivo de trigo este año es de tres mil 750 pesos, pero esperan que el precio se mejore, para no hacer uso del apoyo de ASERCA, ya que tienen que presentar muchos papeles los productores y esperar un buen tiempo para que el subsidio se les dé.
El pronóstico de rendimiento este año del trigo, podría oscilar entre las 6.5 y 6.8 toneladas por hectárea.
Esperan apertura de ventanillas de ASERCA
Productores de trigo del Valle del Yaqui, esperan que Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA), abra las ventanillas de Agricultura por Contrato para poder iniciar operaciones de compra-venta entre compradores y vendedores.
Así fue esperado por el representante legal de la ARIC-Tres Valles, Mario Pablos Domínguez, quien dijo que en estos momentos los mercados internacionales a futuro del trigo se mantienen bajos y lo único que pueden llegar aspirar es al Ingreso Objetivo pactado de tres mil 750 pesos.
En estos momentos el precio del trigo oscila en los tres mil 500 pesos y a lo más que aspiraríamos es a los tres mil 750 pesos, que es el ingreso objetivo que se fijó para este año por parte de las autoridades federales de la Secretaría de Agricultura, agregó el representante legal de la ARIC-Tres Valles.