Para evitar casos de dengue, zika y chikungunya
Debido a la temporada de lluvias el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Salud Municipal, intensifica el Programa de Patio Limpio, para evitar que se multipliquen los casos de dengue, chicungunya y zika en la región. Al momento lleva un 25% de avance y 250 toneladas de cacharros recolectados.
El director de Salud Municipal, Enrique Noriega Vega, explicó que el porcentaje del año está por encima de la cifra que se obtuvo el año pasado que fue del 7% en estas fechas, sin embargo, se busca elevarlo al 35% y con ello disminuir las posibilidades de enfermedades transmitidas por el mosco en la región, por lo que al 30 de noviembre se habrán visitado más hogares en los diferentes sectores de la ciudad.
Indicó que hay una reducción importante en cuanto a dengue, no se han presentado casos de chicungunya y la persona que presentó zika se trata de un viajero, quien residiendo temporalmente en Navojoa viajó a Oaxaca donde se contagió de esta enfermedad, aun así se exhorta a la ciudadanía a que no baje la guardia en cuanto a precauciones.
Comentó que la Brigada Municipal de Patio Limpio se compone por personas que han sido capacitadas para orientar a los ciudadanos en la eliminación de artículos que pueden ser nidos para el mosco, los brigadistas se identifican debidamente dando a conocer sus objetivos, hacen un recorrido e inspección visual en patio y techo y dictan recomendaciones.
Añadió que los brigadistas revisan que se cumplan a plenitud los cuatro criterios de patio limpio que son patio libre de basura, patio ordenado, deshierbado y con tinas, tinacos, baldes y pilas sin larvas, al cumplir con esto, se les facilita el rociado intradomiciliario para eliminar moscos.
Hizo énfasis en que el mosco aprovecha toda acumulación de agua por más pequeño que este parezca para dejar sus huevecillos, tal es el caso de una diminuta tapa de refresco que puede albergar hasta 150 larvas, y sólo se requiere de 4 días para que se forme el mosco completamente.
Subrayó que hacia la semana epidemiológica 33, la Jurisdicción Sanitaria no. 5 reportó 16 casos de dengue, que equivalen a la quinta parte de los casos que se presentaron en el 2015, esta es una situación favorable ya que son pocos, pero nadie puede dar por hecho que el dengue está controlado, ya que las lluvias y las altas temperaturas propician la aparición de mosco.