Martes 30 de agosto de 2016, p. 8
Guadalajara, Jal.
Con la designación de Norman Manea (Bucovina, Rumania, 1936) como ganador del premio de literatura que otorga la Feria Internacional del Libro (FIL) 2016, el abanico de lenguas romances queda cubierto, ya que cada año reconoce la trayectoria de los escritores más selectos en español, portugués, italiano, francés y rumano.
Ya están todas (las lenguas romances) cubiertas. Aunque ha habido escritores catalanes, como Juan Marsé, que ya lo ganaron, no ha habido hasta ahora uno que se exprese en catalán o gallego. Pero de las lenguas con más presencia, todas han sido cubiertas
, señaló el presidente de la FIL de Guadalajara, Raúl Padilla López.
Entrevistado tras dar a conocer el fallo en favor de Manea, Padilla agregó que contar con un galardonado en lengua rumana era lo que se buscaba
para completar así las cinco a las que se circunscribe el premio FIL.
Presten atención, es un gran escritor. En Europa es considerado entre los 10 grandes autores; lleva años radicando en Nueva York, pero es un literato universal, que ha sido difundido a muchas lenguas, no muy conocido en México, pero un gran autor en rumano
, señaló.
Manea dijo vía teléfonica que buena parte de su obra se centra en los anhelos de paz, esperanza, goce y disfrute que espera cualquier persona, ante un mundo que se niega a otorgar dichos dotes.
Mi vida y mi trabajo acentúan esas situaciones del siglo pasado y presente: el sufrimiento marcado por la tenacidad, la vitalidad y la resiliencia.