Por unanimidad, Cabildo aprobó el contenido del Primer Informe de Gobierno que presentará el presidente municipal, Raúl Silva Vela, este 15 de septiembre en el Teatro Auditorio Municipal Profesor Romeo Gómez Aguilar a partir de las 13:00 horas.
El munícipe detalló el contenido que se rendirá en el informe anual, y fue aprobado por el Pleno, sobre el Estado que guardan los asuntos municipales realizados en el periodo 2015-2016, así como el envío de ejemplares al Congreso del Estado de Sonora y a la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.
“El informe gira alrededor de los cuatro ejes que conforman el Plan de Desarrollo Municipal, en donde tienen vital importancia el Buen Gobierno, por ejemplo, con 17 direcciones y secretarías; Gobierno Honesto y Transparente, Gobierno Impulsor de Desarrollo Económico, y Gobierno Seguro”, informó el alcalde.
Dentro de la orden del día, el colegiado autorizó la modificación del Acuerdo Número 246, de fecha 10 de agosto de 2016, en referencia al cambio de fecha del 16 de septiembre al 15 del mismo mes, para llevar a cabo el Primer Informe de Gobierno que encabeza el munícipe Raúl Silva Vela.
CENTRO DE ATENCIÓN ANIMAL
Para mejorar el entorno de salud al ciudadano navojoense, en sesión extraordinaria de Cabildo se aprobó el dictamen presentado por la Comisión de Gobernación y Reglamentación, sobre la propuesta de Reglamento de Protección de los Animales para el Municipio de Navojoa y de esa manera ser enviado al Congreso del Estado para las gestiones necesarias en la construcción del Centro de Atención Animal con recursos que se destinen en los egresos del año 2017.
Silva Vela indicó que con la creación de este centro se tendrá un mejor control sobre las mascotas y de las enfermedades que pudieran transmitir, como rickettsia y rabia, en donde se requiere gente capacitada y elementos necesarios para que, con toda confianza, se dé la convivencia con esos animales.
Los servicios básicos que se ofrecerán en el centro para evitar riesgos de salud en las familias navojoenses son: Observación de animales agresores, campañas de esterilización animal, control de garrapata café, transmisora de rickettsia; vacunación antirrábica, centro de adopción canina, y orientación y promoción sobre la zoonosis.