Para los niños de todo el Estado
El diputado Rodrigo Acuña promovió una iniciativa a fin de que estudiantes de todo el Estado puedan tener acceso a transporte escolar gratuito.
El legislador presentó su iniciativa en la sesión de este lunes del Congreso del Estado, misma que fue turnada a comisiones, sin embargo enfatizó que su enfoque es establecer un sistema que permita a los niños y jóvenes de todo Sonora tener las condiciones para ir a la escuela, sin que lo apartado de sus comunidades de origen represente un obstáculo terminante para ello.
En ese orden de ideas, Acuña señaló que su propuesta se enfoca a las comunidades rurales, y que existen experiencias particulares en Caborca, El Valle del Yaqui y la Costa de Hermosillo, que permiten visualizar esa posibilidad en una alianza entre escuelas, el Gobierno y el sector privado.
Se trata de unir esfuerzos para que los alumnos de las comunidades rurales de Sonora puedan tener acceso a transporte escolar gratuito, dijo Rodrigo Acuña.
El legislador priísta presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley de Transporte de Sonora y la Ley de Educación estatal.
Acuña Arredondo comentó que se busca crear el marco legal para cubrir la necesidad de autotransporte en las zonas rurales del Estado, con el apoyo de Gobierno del Estado, padres de familia e iniciativa privada.
“Los cambios y adiciones que propongo a las leyes de Transporte y Educación son con el fin de brindar un servicio que garantice a las comunidades de mayor marginación del Estado para que ningún niño y joven sonorense se quede sin estudiar por esa razón”, explicó Acuña Arredondo.
Las diputadas Iris Sánchez Chiu y Ana María Luisa Valdez, se sumaron a la iniciativa, señalando que en sus regiones de origen el traslado de los niños a la escuela es realmente un problema situación por la que se han diseñado planes que incluyen la dotación de camiones y choferes, para llevar a los niños a la escuela.
Ana María Luisa Valdez, dijo que es ilógico que el transporte escolar determine en mucho estar o no en la escuela.