Los usuarios que consumen de mil kilowatts hacia arriba podrán notar un cuarenta por ciento menos con la nueva tarifa, la cual no aparece impresa todavía en los recibos: Ernesto Vega
Una reducción significativa de hasta un cuarenta por ciento en el costo de energía eléctrica representa la conversión de tarifa 1-E a la tarifa 1-F, lograda para Sonora a través de gestiones impulsadas ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y el Gobierno Federal, por la mandataria Claudia Pavlovich Arellano.
Ernesto Vega ex coordinador de Facturación y Cobranza de CFE en Guaymas, explicó que estos beneficios podrán ser notorios en la próxima facturación que emita la paraestatal.
Fue específico al decir que el convenio firmado entre el Gobierno de Sonora, Gobierno Federal y la CFE es algo real e histórico para la Entidad, sin embargo esta situación aún no aparece en la facturación impresa de la CFE, por cuestiones de procedimientos administrativos y de sistemas, pero el apoyo va incluido en la leyenda que aparece en cada uno de los recibo como “aportación gubernamental”.
El ex funcionario de la CFE detalló que entre las tarifas 1-E y 1-F, no existe ninguna diferencia en costo de servicio si el consumo es menor a los mil kilowatts, por lo que este beneficio será más notable en aquellos usuarios que consumen de mil kilowatts hacia arriba.
Reiteró que la diferencia entre las tarifas mencionadas, podría representar un ahorro de hasta un cuarenta por ciento menos, en el costo de energía eléctrica a partir del consumo de los mil kilowatts en adelante.