Colonia Tierra y Libertad, prisionera del olvido
Categoría: REGIÓN MAYO Escrito por Roberto Aguilar
En un panorama de abandono se sienten los vecinos de la colonia Tierra y Libertad, por no contar con alumbrado público, pavimentación, seguridad y recolección de basura.
Pareciera como si ese sector fuera sacado de una historia trágica de pobreza extrema, indican los habitantes del lugar, ya que batallan por todo.
La señora Martha Olivia García Moreno, residente de la colonia Tierra y Libertad, expresó que en cuestión de seguridad ahí tiene un pésimo servicio, nunca acuden al llamado.
“En muchas ocasiones surgen vandalismo o robos y llamamos a la Policía y nunca llegan a donde los solicitamos, en ocasiones hemos pensado en optar por hacer justicia por nuestra propia mano”, expresó.
Además dijo que por el pésimo servicio de seguridad hay mucho vandalismo, como graffiti, asaltos, y, sobre todo, que quiebran las lámparas y tardan meses en repararlas.
A OSCURAS
Por otra parte, el alumbrado público también es un problema latente en el sector, ya que no todas las calles cuentan con el sistema de luminarias, y donde hay fallas por los actos vandálicos o simples fallas técnicas.
Alba Farías hizo un llamado a las autoridades para que reparen el alumbrado público, porque están a oscuras y eso representa un riesgo para los colonos.
“Es muy feo tener que salir en la noche y estar a oscuras, en el lugar hay mucho delincuente y eso está de preocuparse, ya que se aprovechan de la oscuridad para hacer sus fechorías”, exclamó.
SIN PAVIMENTACIÓN
Otras de la vecinas de la colonia Tierra y Libertad, Dolores Lagarda, dijo que hace mucha falta la pavimentación, sobre todo en estas fechas, que el lodo hace de las suyas a diestra y siniestra.
Destacó que cuando llueve es muy complicado trasladar a sus hijos a la escuela por el fango que hay en la colonia, ya que no cuenta con un vehículo para trasladarlos.
“Andar a pie es un riesgo, ya que el lodo es una batalla, porque tenemos que cargar a nuestros hijos para que no se ensucien y en ocasiones eso es inevitable”, externó.
PIDEN SOLUCIONES
Ante esta situación, esperan que alguien los escuche y pronto empiecen a mejorar el lugar, el cual es un sector que ya está muy poblado de la ciudad.
“Antes éramos muy pocos vecinos y quizá por eso ni nos volteaban a ver, pero ahora somos muchos, mínimo que empiecen poco a poco a mejorar el lugar”, indicó una vecina.
Aseguran que la calidad de vida no es buena con estos riesgos, por lo cual es importante voltear a ver este sector y muchos otros que están en las periferias de la ciudad.