Xalapa.— Un grupo de hombres encapuchados y armados con palos tomaron violentamente los accesos de la Secretaría de Educación de Veracruz y agredieron al personal administrativo, maestros y ciudadanos.
Las acciones violentas del grupo, que demandaban plazas magisteriales sin presentar ningún tipo de examen o evaluación, provocaron que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementaran un operativo especial para detenerlos.
Los manifestantes se identificaron como integrantes de la organización Alianza Revolucionaria Generacional, quienes desde alrededor de las 9:00 horas tomaron las entradas de la dependencia y amenazaron a todo aquel que buscara ingresar. Principalmente hubo empujones e intimidación a través de palos que portaban como armas.
El grupo se encontraba encabezado por la líderesa Citlali Topacio Hernández Ramírez, quien fue destituida de su cargo con el argumento de que faltaba constantemente y luego de no acatar las disposiciones de la reforma educativa; ahora busca ocupar nuevamente su plaza.
Los inconformes pidieron la entrega de plazas docentes en diversas escuelas rurales de la entidad.
Tras cinco horas de bloqueo, la fuerza policiaca detuvo a los encapuchados, aunque sólo uno fue enviado al cuartel de San José, mientras que una persona más fue aprehendida y presentada ante el Ministerio Público del fuero común, dado que portaba un arma blanca entre su ropa.
Asimismo, varios de los implicados trataron de esconderse en el interior de las oficinas estatales, pero lograron ser ubicados y desalojados del lugar.
La dirigente de la organización pidió en “nombre de Dios” que fuera liberado uno de sus seguidores y que en su lugar se la llevaran detenida a ella, lo cual no ocurrió.
Citlali Topacio Hernández también se hizo acompañar por personas de la tercera edad y mujeres, como otro método para presionar a las autoridades y recuperar su puesto.
Durante la protesta también reclamó distintos beneficios para sus familiares, tratándose principalmente de su esposo, Andrés Márquez Couturier, sus hermanos, Adolfo y Lorelei Hernández Ramírez, y su padre, Adolfo Hernández Rodríguez.
Funcionarios de la secretaría revelaron que “la mujer ha sido atendida en repetidas ocasiones en la dependencia, pero la demanda de fondo es que le den la plaza sin dar clases frente a grupo”. Topacio Hernández tiene un amplio historial en la ciudad de Xalapa por el cierre de calles, toma de oficinas, plantones y acciones violentas para coaccionar a las autoridades.
Tras el encontronazo con los elementos de seguridad, los manifestantes se retiraron y los docentes que acudieron a la secretaría pudieron continuar con sus actividades dentro de las instalaciones.
Autoridades locales anunciaron que preparan una denuncia penal por la toma de las oficinas centrales para que sea la Fiscalía General del Estado la que determine la responsabilidad.