Esperan llegue a Sonora nueva depresión tropical
Categoría: CAJEME Escrito por Agencias
Newton mantiene su trayectoria hacia Sonora y estaría tocando tierra cerca de Guaymas el miércoles
La depresión tropical número quince se podía convertir en tormenta tropical o incluso en huracán que llevaría por nombre “Newton”, afectando principalmente las costas de Guaymas, Bahía de Kino, en la zona Sur, Centro y Serrana de Sonora.
Nelson Valdez, meteorólogo previsor de GlobalMet, indicó que para hoy se espera que la depresión tropical alcance otra categoría en las costas de Michoacán y Jalisco.
“La trayectoria que tiene llevaría primeramente a afectar Baja California Sur, después internarse al Golfo de California y potencialmente estaría ingresando a Sonora por la zona de Guaymas o en algún punto entre Guaymas y Bahía de Kino”, señaló.
Esta probabilidad es relativamente alta y de ser así las condiciones serán de mucha lluvia para prácticamente todo el Estado.
“Como es un sistema tropical se maneja un cono de incertidumbre, es decir, hay probabilidades que pueda entrar más hacía el Sur de Sonora o más hacia el Norte de Puerto Libertad y Puerto Peñasco, pero si nos mantenemos en la zona Centra de ese cono estaría ingresando entre Guaymas y Bahía de Kino”, agregó.
MUCHA AGUA
El experto prevé que llegue una gran cantidad de lluvia viento a lo largo de la línea costera de Guaymas, Bahía de Kino y el Mar de Cortés, que alcanzará hasta los 100 kilómetros por hora.
La zona serrana también se verá afectada, recalcó, trasladándose hacía la sierra Norte, principalmente en el área de Nacozari y Moctezuma.
Nelson Valdez solicitó a los sonorenses a estar al pendiente de los cambios en la depresión tropical número 15, ya que de ser huracán, la sierra se podía ver comprometida con deslaves.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias persistirán en diversas regiones de México debido a la convergencia de tres fenómenos climáticos.
La zona de inestabilidad que tiene 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las siguientes horas, se ubicaba ayer a 155 kilómetros al Sur-Suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 230 kilómetros al Sur de Manzanillo, Colima, registraba un movimiento lento al Noroeste, vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora.