Con un enfoque en mejorar la calidad de vida de los trabajadores del mar, la diputada Célida López Cárdenas planteó la necesidad de ofrecer beneficios a los pescadores del Estado con motivo del festejo del Día del Pescador este 14 de septiembre.
Dijo que el plan sería ofrecer jornadas médicas, alimentos, útiles escolares y otros beneficios que están al alcance del Gobierno del Estado.
Por medio de un punto de acuerdo promovido por la diputada del distrito 2 con cabecera en Puerto Peñasco, mismo que fue aprobado la finalidad es conmemorar a una actividad económica como es la pesca que ha colocado a Sonora entre los estados más importantes en materia de producción.
“El exhorto que hacemos hoy a la titular del Ejecutivo Estatal es primero a que se conmemore en una ceremonia cívica a esta clase trabajadora, ya que va a ser el primer día en nuestro calendario cívico donde se va a conmemorar a los pescadores y también hicimos una solicitud de una serie de apoyos que son básicos para poder empezar con esta nueva temporada de camarón”, manifestó.
De acuerdo a registros de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Sonora cuenta con 15 mil personas dedicadas a esta actividad, representando una población importante ubicada desde el Golfo de Santa Clara hasta Yavaros, quienes salen en busca de ingresos para sus hogares.
“Encontramos un fenómeno social, porque cuando los hombres se internan a la mar, las familias quedan desprotegidas económicamente, no hay un ingreso, ni anticipo. Por esta razón estamos solicitando una provisión alimenticia para asegurarles dos semanas de alimentación y en el caso de las jornadas médicas para pescadores, no buscamos sacar al Estado de su presupuesto, pues planteamos la utilización de unidades móviles que pueden instalarse en los principales puertos pesqueros”, agregó.
VELARÁ CONGRESO PORQUE SE RESPETE DERECHOS DE TRABAJADORES DE RECOLECCIÓN DE CAJEME
Luego de que trabajadores del servicio de recolección de basura de Cajeme se manifestarán en el edificio del Congreso del Estado, pidiendo que se dé reversa a la decisión del Gobierno de ese Municipio de privatizar el servicio, fueron atendidos por la Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales.
Los trabajadores expresaron su inconformidad y solicitaron la intervención del Congreso del Estado ante la privatización del servicio en esa localidad.
La diputada Angélica María Payán García, presidenta de la citada Comisión, aclaró que esta Soberanía no puede intervenir sobre las decisiones del Municipio por respeto a su autonomía, pero si, agregó, analizar la situación junto con los trabajadores y la autoridad, a fin de respaldar las garantías de los trabajadores.
“Nosotros como legisladores no tenemos la facultad de apoyarles más allá de escucharles y atenderlos y promover el bienestar de las familias, laboral y su seguridad como trabajadores”, expresó.
La legisladora propuso una próxima reunión para el martes de la siguiente semana con el propósito de analizar y revisar el contrato y sus condiciones laborales junto con las autoridades del Municipio de Cajeme, la Secretaría de Gobierno y la Comisión dictaminadora.
En la reunión estuvieron presentes los diputados Rodrigo Acuña Arredondo, Lina Acosta Cid, Rafael Buelna Clark, José Luis Castillo Godínez y Ramón Antonio Díaz Nieblas, quienes se manifestaron a favor del respeto a los derechos laborales de los trabajadores.